
Celaya, Guanajuato
El transporte público de Celaya podría contar con unidades eléctricas, lo que generaría ahorro en combustible para los transportistas.
Además de traer beneficios para el medio ambiente, para ello se están gestionando alrededor de 100 millones de pesos que serán invertidos en la compra de las unidades.
El regidor Miguel Villanueva Floresvillar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte Público, informó que la semana pasada presentó ante el senado una lista de proyectos para Celaya por 700 millones de pesos, entre los que se incluye la compra de camiones eléctricos para el transporte público, en los que los concesionarios no tendrían que hacer inversión alguna.
“Lo del transporte público fue más mío, yo tengo integral que quiero presentarle a la dirección, que lo he hablado con el alcalde, que tenemos poquito la mano para para el tema ya interurbano del tren interurbano cuando se empieza a aplicar y pues yo escuché y he tenido muchas reuniones con los concesionarios que tienen un problema, también los entiendo, deben de cumplir este a cabalidad los acuerdos, pero pues también entiendo que postpandemia no tiene los mismos números”
El edil comentó que el costo de los camiones eléctricos de las dimensiones que se necesitan en Celaya ronda entre los tres y los cuatro millones de pesos, y se trataría de comprar los más que se pueda para que las empresas renueven parte de su parque vehicular.
Asimismo, mencionó que esta gestión será acompañada de un proyecto de transporte integral que propondrá a la Dirección de Movilidad y Transporte, del cual ya habló con el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez e iría de la mano del plan de contar con un tren interurbano en el municipio.