Victor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la diócesis de celaya, aseguró que ni el gobierno ni la iglesia se encuentran preparados para las deportaciones masivas con las que ha amenazado en llevar a cabo el presidente de Estados Unidos y señaló que de cumplir con ella se viviría una crisis tanto migratoria como humanitaria en el país.
“No sabemos hasta dónde vaya a llegar este tema, no sabemos si solamente fue como amenaza como para presionar a los países y si realmente esos 4000 que llegaron primero pues a los mismos que se estén deportando cada mes o si sí vaya a hacer lo que él promete ser una deportación masiva creo que para una deportación masiva no estamos preparados ni el gobierno ni la iglesia no sabemos ni cuánto deportes ni ni a cómo nos lo manden etcétera. Entonces todavía estamos esperando que no suceda porque esa sí sería una gran crisis migratoria y una crisis humanitaria”
VICTOR ALEJANDRO AGUILAR LEDESMA., Obispo de Celaya
Asimismo, detalló que la postura del episcopado mexicano siempre ha sido y será a favor de los migrantes y sus derechos, pues muchos incluso tuvieron que recurrir a la migración por temas de inseguridad en sus lugares de origen por lo que las iglesias ya cuentan con planes de acción y atención para ellos aunque de manera ambulatoria, y estos deberán ser modificados para poder apoyar y atender a quienes sean repatriados.
“Nosotros tenemos aquí una casa del migrante y todas las iglesias tenemos casas de migrantes que antes usábamos de aquí para allá porque antes eran todos en caravanas en tren pero ahora queremos ofrecerla para todas aquellas hermanos y hermanas que se han deportados a nuestras ciudades y que ahí se les pueda atender para que lleguen hasta sus localidades que son rurales y que no tengan los recursos necesarios entonces pues es apoyar conforme vayan llegando y vayan necesitando esa ayuda”
VICTOR ALEJANDRO AGUILAR LEDESMA., Obispo de Celaya
Sin embargo, señaló que espera que ambos gobiernos, el de Estados Unidos y méxico, sean sensatos y razonables para tomar las decisiones correctas y evitar situaciones que compliquen la convivencia social y destruyan el tejido social.