A pesar de que el gobierno mexicano ha reiterado estar preparado para recibir a connacionales que sean deportados de Estados Unidos con programas sociales y demás, la vicepresidenta nacional de la región Centro Bajío de Canacintra, Mary Carmen Vaca González aseguró que en lo que se relaciona al empleo, no se han tomado las medidas ni consideraciones necesarias.
“Decía que se estaban preparando para recibir a connacionales, pero recibir en el tema de recibirlos, atenderlos… no se han enfocado a la pregunta, al tema de empleo cómo los van a apoyar sin las empresas tienen esta capacidad….
En este momento, desde nuestra perspectiva, no hay capacidad; necesitamos empezar a trabajar en ello y no hemos visto que las autoridades tengan un plan emergente para ello porque con apoyos sociales no podemos hacer frente, porque la carga impositiva para el sector empresarial es muy fuerte”MARY CARMEN VACA GONZÁLEZ, Vicepresidenta Nacional de la Región Centro Bajío de CANACINTRA
Detallando que para lograrlo, será necesario un trabajo conjunto del gobierno con el sector empresarial en el que se ofrezcan aún más y mejores incentivos, apoyos y hasta la voluntad para crear el cambio de leyes o reglamentos que permitan que las empresas continúen creciendo y ofreciendo oportunidades laborales.
“Necesitamos un trabajo conjunto, sí de la empresa, sí de gobierno, con apoyos, con incentivos. Ahorita mencionaba no solo incentivos fiscales; necesitamos apoyos económicos para muchas de nuestras empresas y la voluntad también del cambio de algunos reglamentos o leyes un tema importante que ya por decreto también está desde hace dos años es el incremento de contenido regional ”
MARY CARMEN VACA GONZÁLEZ, Vicepresidenta Nacional de la Región Centro Bajío de CANACINTRA
Sin embargo, hasta el momento esto no ha sido considerado completamente y detalló que es urgente prepararse también en este ámbito y no sólo en el de los apoyos sociales.