El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó sobre el seguimiento al caso del dron extraviado de la Secretaría de Seguridad Pública, parte de un vehículo blindado ‘yagus’. Detalló que, tras investigaciones internas, se determinó que el responsable era un policía fallecido, lo que imposibilitó continuar con procesos legales. En coordinación con el gobierno estatal, se procedió a dar de baja el dron bajo un procedimiento interno. Sin embargo, el ministerio público aún podría investigar el caso si dispone de tiempo y recursos.
El mandatario señaló que actualmente no cuentan con el dron, pero el vehículo y su sistema operativo permanecen funcionales. El alcalde expresó su interés en adquirir un nuevo dron para complementar el equipo del vehículo blindado, considerando su utilidad para operativos en comunidades. Aunque desconocen el costo del reemplazo, están evaluando opciones para realizar la compra. Ramírez Sánchez destacó que la fiscalía tiene la responsabilidad de continuar con las investigaciones, y aseguró que el municipio proporcionará la información necesaria para facilitar dicho proceso.
“Si el ministerio público nos pide información, pues se la daremos, a nosotros nos conviene que ellos busquen información, que indaguen, etcétera, nosotros no lo podemos hacer y no nos corresponde, pero sería bueno. Nosotros estaríamos listos para darle toda la información, nosotros no les hemos dicho que no lo hagan, nosotros es un proceso y que sigan el proceso y por otro lado pues nosotros si queremos que recuperar ese dron porque cuando salen a las comunidades esos drones nos permiten pues ver, es como un helicóptero pero más fácil manejable en mejores condiciones y es de nosotros, no prestado, entonces si nosotros vamos a recuperar comprando un dron para el vehículo y su sistema”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya
Agregó que el equipo es esencial para labores de vigilancia, comparándolo con un helicóptero por su versatilidad y eficacia. Finalmente, reveló irregularidades adicionales, como patrullas abandonadas en estacionamientos particulares, lo que refuerza la necesidad de realizar auditorías integrales. Estas permitirían identificar fallas en protocolos y recuperar bienes municipales. a pesar de los desafíos, el municipio trabaja para garantizar el correcto funcionamiento y resguardo de sus recursos.