El director de fiscalización de Celaya, Eduardo Griss Kauffman, destacó que las multas por el uso indebido y la extensión irregular de metraje en negocios son una labor constante para la dependencia. Según explicó, las infracciones se aplican diariamente, con un costo promedio de $740 a $780 pesos, dependiendo de la zona y el tipo de evento. Sin embargo, el pronto pago reduce el monto hasta un 40%, dejando las multas entre $480 y $500 pesos. En el caso del centro de la ciudad, la sanción es de $42 pesos por metro excedente.
Griss Kauffman señaló que, aunque algunos trámites de factibilidad para regularizar estas situaciones ya han sido resueltos, otros permanecen en proceso. El acercamiento con los comerciantes se realiza a través de invitaciones para regularizar sus permisos de uso de suelo y extensiones, además de colaborar con otras dependencias, como desarrollo urbano, para abordar los casos donde los negocios colocan mercancías en el exterior.
“sí, claro, constantemente. Ese es un problema que tenemos día a día.
Los excedentes de metraje es algo del pan nuestro de cada día. ¿cuánto es la multa? la multa se va dependiendo del metro, hay zonas y tipos de eventos. Creo que en zona centro es $42 pesos por metro de excedente.
y bueno, por pronto pago les aplican en automático un 40% de descuento en las infracciones. Quiere decir que una infracción de $740, $780 pesos que es el monto promedio, pudiera estarse quedando sobre los $480, $500 pesos por el pronto pago.”
Eduardo Griss Kauffman, Director de Fiscalización
El funcionario subrayó la necesidad de trabajo coordinado con direcciones municipales para fortalecer la regulación y evitar irregularidades. La proliferación de estos casos, comentó, responde en parte a la falta de cumplimiento de normativas, pero aseguró que se avanza en la detección y sanción para garantizar un orden en el espacio público.