
Celaya, Gto.
El actual centro de control y asistencia animal del municipio de Celaya ha quedado chico a las necesidades de los animales domésticos y en situación de calle, por lo que ya se contempla la creación de un espacio más grande y enfocado a la estadía de los animales rescatados y a promover su adopción, el cual se proyecta para ser parte de la ampliación del sitio donde actualmente se encuentra la unidad canina de la policía municipal.
El director de desarrollo social, Valentín Sánchez Guerrero, reconoció que el actual espacio para el control y la asistencia de los animales genera constantes quejas de los vecinos por los malos olores y ruido, por lo que ya se está trabajando en su reubicación, pero esto sería contemplado dentro de una ampliación que necesita el lugar donde se encuentran los perros de la policía municipal en el complejo Celanese.
“Sí hay proyecto de establecer un nuevo espacio municipal con dos opciones. es un proyecto que estamos revisando junto con la dirección de seguridad ciudadana, porque qué tiene los perritos del k9 ahí, que ahorita no tienen un espacio, pero deben de tener por obligación por obligación legal, pero deben de tener un espacio de cuidados y preparación, no lo hay, entonces la secretaría de seguridad ciudadana está revisando un proyecto para hacer el espacio de los perritos del k9, y lo estamos viendo en conjunto para que también se amplíe para que nosotros podamos usarlo también como centro de control y asistencia animal, con las separaciones debidas, por qué los perros policías deben de tener un cuidado muy especial”
Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social
El funcionario detalló que el proyecto contempla ser un albergue para los animales rescatados de las calles, en el que se promueva la adopción de estos y que a su vez sea un espacio de adiestramiento para los perros y gatos identificados con potencial para ser animales de compañía. Sin embargo, aclaró que será un área separada del escuadrón canino, ya que este último requiere de un espacio adecuado para su preparación y cuidados.
Asimismo, aclaró que este proyecto aún está en proceso de planeación, pero se contempla que una primera etapa se realice con recursos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en una segunda fase sea la Dirección de Desarrollo Social la que haga la inversión.