Celaya, Guanajuato
Han pasado los festejos de navidad y año nuevo. Los abrazos, regalos y los adornos han quedado atrás y es hora de guardar las luces, las esferas y otros adornos, pero seguramente te has preguntado ¿Qué hacer con el árbol de navidad si es natural?
Pues lo ideal sería desecharlo en campañas de recolección, pero por el momento, en Celaya las autoridades no han anunciado ninguna acción al respecto.
A pesar de que para estas fechas la ciudadanía empieza a desechar sus árboles naturales, el municipio no ha anunciado ninguna campaña, ni se ha dispuesto de centros de acopio, lo que significaría varios riesgos.
Uno de los riesgos es que estos árboles terminen abandonados en baldíos y terrenos despoblados, abonando a la contaminación de la ciudad. Asimismo, estos ejemplares al estar secos son más propensos a incendiarse, otro motivo para deshacerse de ellos es que pueden provocar alergias o las agujas de pino pueden causar lesiones a las personas.
¿Qué hacer con el árbol navideño natural?
En caso de que las autoridades no dispongan de una campaña para la recolección de árboles de navidad naturales, puedes reutilizarlo de varias maneras, una de ellas es la de generar composta para tu jardín o área verde de tu colonia.
También uedes quitar las hojas y dejarlas un tiempo más para que perfume tu estancia. Algunas hojas todavía tardan en secarse por completo y emanan aroma a pino. O puedes optar dejar secar las ramas por más tiempo y utilizarlas como leña o bien para utilizarla en una parrilla.
Muchas personas lo dejan secar y lo decoran con pinturas para reutilizarlo para la siguiente temporada navideña, otras más utilizan las ramas para hacer manualidades para la decoración de la casa o para hacer otros adornos navideños, pero lo más importante, no lo tires en la vía pública.