Celaya, Guanajuato
Daniel López, coordinador de la unidad de archivo municipal informó que durante este 2025, una de las principales metas del archivo será la digitalización de documentos antiguos para que su consulta sea más segura y puedan ser conservados por aún más tiempo.
Un proceso que implica primero la revisión y análisis del estado en que se encuentran los tomos para con ello determinar también la forma en que deben ser tratados o manipulados.
“En el proyecto es integral son diferentes actividades las que se van a realizar previas durante y posterior a la digitalización en lo que ahorita estamos realizando es una revisión física de los documentos.
Una vez terminado este esta revisión y un diagnóstico de la documentación vamos a implementar un plan en el que vamos a restaurar en caso de que sea necesario estabilizar y crear un programa de esta conservación el cual nos va a permitir manipular la documentación sin estresarlo, llámese que se pueda alterar se pueda este lastimar los documentos para la digitalización”
También señaló que al ser un proceso en que se necesita de sumo cuidado para que los documentos puedan ser conservados adecuadamente, aún se encuentran en la digitalización de un primer tomo, es decir de apenas 500 hojas. Sin embargo aseguró que esperan que con el tiempo esta tarea pueda agilizarse más para lograr digitalizar tomos mucho más rápidamente.
“Estamos trabajando en la digitalización de un primer tomo como piloto son 500 documentos que se están trabajando un tomo me refiero a un a un libro un empastado que contiene alrededor de 500 este fojas nosotros le decimos hojas con la documentación que ese sería el primer objetivo que nosotros tenemos como piloto para para estimar tiempos no este esto ya lo estamos finalizando para que esperamos que cuando menos dos tomos más de 500 hojas cada una aproximadamente sería el proyecto que estaremos implementando como mínimo para lograr en este año”
Además, detalló que, con este proceso, será más fácil que la ciudadanía pueda acudir a las instalaciones del archivo municipal y consultar diferentes textos, pues podrán hacerlo desde una computadora, casi sin necesidad de acudir al texto original físico.