
Guanajuato
La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado inició el estudio y análisis de la iniciativa para reformar el Código Civil para el Estado de Guanajuato, con la cual se busca suspender y retirar la patria potestad a padres acusados y condenados por feminicidio.
La diputada Yulma Rocha Aguilar explicó que la modificación que se pretende al citado cuerpo normativo incluye también el caso de los padres de familia que son señalados por el feminicidio en grado de tentativa en contra de las madres de sus hijos.
Con las reformas, de acuerdo con la legisladora se propone evitar y dejar de poner en riesgo a las niñas y niños que son obligados a vivir y convivir con quienes son señalados por el homicidio de su mamá.
Rocha Aguilar señaló que se busca proteger el interés superior de la niñez y atender un vacío legal que deja a los más pequeños en grado de indefensión, pues se han detectado muchos casos en donde los menores por la forma en cómo está estructurada la norma tienen que convivir con los agresores de sus madres.
Apunto que hay muchas niñas y niños que no quieren mantener relación alguna con su padre, al conocer que es quien le causó la muerte su mamá y ahora se tiene la alternativa de evitar que esa situación siga ocurriendo.
La iniciativa de Ley para los cambios al Código Civil fue elaborada por las diputadas integrantes de la bancada feminista del Congreso del Estado y se espera que cuente con el respaldo necesario por parte del resto de los integrantes del Poder Legislativo Estatal.