Por un monto de 2 millones 416 mil pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un total de 27 capitales constitutivos en contra de patrones y patronas.
Esto derivado de 19 trabajadoras y trabajadores omisos, que no fueron registrados ante el Instituto y ocho por diferencias entre el Salario Real que perciben, en relación al salario con el que se encuentran registradas y registrados ante el Seguro Social.
El Capital Constitutivo es la cantidad en dinero que el IMSS debe cobrar a la empresa o patrón, para cubrir el costo de las prestaciones otorgadas o que se deben otorgar, en especie o en dinero, aun trabajador o a sus familiares, en los casos en que el trabajador no haya sido registrado en el seguro social.
La aplicación de este capital constitutivo derivó del incumplimiento por parte de las y los patrones en registrar ante el IMSS en forma oportuna y con el salario real que perciben sus trabajadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Seguro Social, incumplimiento que impacta financieramente en el Sector Patronal.
El IMSS exhorta a los diferentes sectores patronales para que cumplan con sus obligaciones en materia de seguridad social, para evitar afectaciones a su patrimonio por el incumplimiento de sus obligaciones.