Guanajuato
El Sistema de Salud continúa con las acciones permanentes de dengue este año 2023, porque el calor y la humedad de las lluvias favorecen la reproducción del mosco.
En las ocho Jurisdicciones Sanitarias se sigue trabajando arduamente para combatir al mosquito por las presencias del calor y lluvias en un factor que incrementa el riesgo de la presencia de dengue, al acumularse agua limpia en cacharros y convertirse en criaderos del mosco transmisor.
Se ha tenido una estrecha vigilancia en los 46 municipios colocando un total de 14 mil 190 ovitrampas, 7 mil 540 viviendas, 100 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 27 mil 091 habitantes y en control larvario, se han intervenido 244 mil 857 casas.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez , informó que hasta el momento se tienen 10 casos de dengue en Acámbaro.
Díaz Martínez dijo que la estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.