Guanajuato
El pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato que evitan que violentadores y deudores alimentarios ocupen cargos de elección popular.
La modificación establece que no podrán ser registrados como candidatos al servicio público, personas que tengan sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida, integridad personal, libertad sexual, violencia familiar y violencia política contra mujeres, por razón de género.
Estas mismas medidas legales se aplican para quienes se encuentren en el registro de deudores alimentarios y serán aplicables para quienes busquen cargos de elección popular como Gobernador del Estado, Diputado local e integrantes de los Ayuntamientos.
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Susana Bermúdez Cano, señaló que Guanajuato es uno de los primeros Estados del país que armoniza esta legislación, por lo que los 46 municipios del Estado lo deberán aprobar y se proceda a iniciar su vigencia.
Para la diputada, Martha Ortega Roque con el dictamen aprobado se cierra el paso a quien ejerza violencia o desatienda sus obligaciones, lo que permite fortalecer el derecho de las mujeres y sus hijos menores de edad para su adecuado desarrollo.
Recordó que esta modificación legal ya se había presentado en 2022 y en ese momento se desaprovechó una oportunidad para que Guanajuato fuera un referente a nivel nacional, pero finalmente se logra y se protege a grupos vulnerables.