Guanajuato
El recién elegido Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Héctor Tinajero Muñoz reconoció que el sistema de justicia civil presenta falta de infraestructura por lo que esperan invertir los recursos necesarios para solventar esa situación.
Explicó que el sistema de justicia civil, en su parte tradicional, como en el tema de oralidad cuenta con 57 juzgados, distribuidos a lo largo y ancho del Estado de Guanajuato, pero se carece de salas para llevar a cabo audiencias públicas.
Tinajero Muñoz señaló que este sistema de justicia en el Estado de Guanajuato representa la principal fortaleza del Poder Judicial del Estado, lo que ha llevado a que la entidad sea el referente en la materia a nivel nacional.
Además, el sistema de justicia civil representa actualmente el 70 por ciento de la carga laboral a que hace frente el STJE junto con la oralidad en materia familiar, que es el modo de justicia la que más acceden los habitantes de Guanajuato.
Precisó que para brindar atención a esta manera de impartir justicia, actualmente se cuenta con 257 jueces, que hacen frente y desahogan los asuntos que forman parte de los 9 sistemas que dan forma a la justicia.
Estos nueve sistemas son: Oralidad Penal, Ejecución Penal, Justicia para Adolescentes, Sistema Penal Tradicional, Sistema Civil Tradicional, Oralidad Familiar, Oralidad Mercantil y Oralidad Laboral.