
Guanajuato
Al igual que los depósitos de aguas superficiales, como son las presas del Estado de Guanajuato, las aguas subterráneas y los mantos freáticos con que se abastece de agua potable a las diversas localidades de la entidad muestran una recuperación interesante.
La buena temporada de lluvias ha ocasionado el aumento de los niveles de los depósitos bajo el subsuelo en zonas como el Valle de Celaya, Irapuato-Valle de Santiago y el Valle de León aseguró el Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco García León.
Explicó que por ahora no se cuenta con un registro actualizado de los niveles que se tienen, pero es necesario aplicar las medidas de uso adecuado y sin desperdicio del agua, debido a que se extrae más líquido del que se almacena de manera natural.
García León señaló que para lograr un uso más eficiente se necesita de contar con una política hídrica más estricta en los 46 municipios guanajuatenses, pero al igual que en otros rubros, el Gobierno Federal en este tema también ha dejado solo a Guanajuato.
Apuntó que la CEAG hace su parte y lo que le corresponde en rubros como el monitoreo, vigilancia, inversión y medición del manejo de las aguas profundas, pero la Federación no está haciendo lo que le corresponde.
El funcionario precisó que será hasta el final de la actual temporada de lluvias, cuando se hagan las mediciones correspondientes y se definan con claridad los niveles de recarga y con ello saber de cuanto líquido es posible disponer.