Guanajuato
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) ha recibido más de 2 mil 200 quejas por diversas violaciones a los derechos fundamentales de las personas en lo que va de 2024, en su mayoría contra policías municipales.
Así lo dio a conocer el encargado de despacho de la procuraduría de los derechos humanos, Eliseo Hernández Campos, al señalar que se está haciendo un gran esfuerzo al interior de la institución para disminuir la cantidad de quejas.
“No es una tarea fácil, hay muchísimos asuntos. Al día de hoy te puedo decir que tenemos arriba de 2 mil 200 quejas, que representan más o menos entre el 7 y 9 por ciento adicional al año pasado y eso comparándolo con el año antepasado es como el 30 por ciento adicional.
Entonces afortunadamente y digo afortunadamente, porque no se trata de criticar. Se trata que la ciudadanía tenga la confianza que existe una institución, donde se le puede recibir una queja, puede ser escuchado y puede haber un resultado. No todas las quejas que se presentan son por vulneración de Derechos Humanos”.
Aclaró que no todas las quejas que se presentan pueden representar o ser una violación a los derechos humanos de las personas y por eso se realizan investigaciones, con una postura legal de por medio y con fundamento debido.
“El año pasado tuvimos 2 mil 52 quejas recibidas y hoy tenemos arriba de las 2 mil 100 recibidas más o menos. El año antepasado fueron 1 mil 756, ahorita traemos más o menos en entradas contra salidas, un 80 por ciento. Obviamente no todas las quejas llegan a una resolución, hay diferentes maneras, pero si estamos tratando. Esa no es solamente la única labor, creo que también parte súper interesante que a veces perdemos de vista es precisamente, cuestiones que nos ayuden a sensibilizar a la sociedad”.
El titular del organismo rector de los derechos fundamentales de la gente explicó que la cantidad de quejas implica una mayor carga de trabajo interno, pero es algo bueno y se trata de atender todo lo que se pueda hasta el fin de año.