
Celaya, Guanajuato
En los primeros ocho meses del gobierno estatal se alcanzó el 30 por ciento de la meta sexenal de atracción de inversiones extranjeras logrando un acumulado de dos mil 352 millones de dólares en la consolidación de 23 proyectos y la generación de siete mil empleos.
La secretaria de Economía Cristina Villaseñor Aguilar informó que estas inversiones vienen de países como Japón, que es el principal social comercial de la entidad, Estados Unidos, Italia, China, entre otros, asimismo, dijo que hay 28 proyectos de inversión en cartera, los cuales representan otros mil millones de dólares, con los que se generarían 11 mil empleos.
“Eso es muy bueno, por ejemplo, los que ya hemos aterrizado, ya hemos traído al día de hoy siete mil empleos en general, para lo que estamos proyectamos, podríamos traer otros 11 mil empleos, entonces también eso es muy importante. Comentarles y reforzarles que al día de hoy ya casi llegamos al 30 por ciento de la meta inicial de inversión extranjera, que son los 8 mil millones de dólares que nos hemos pronunciado desde los inicios de la administración”.
Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía
En cuanto a los proyectos para Celaya, la funcionaria estatal resaltó que se haya elegido al municipio como uno de los 25 Polos de Desarrollo, donde se considera la Puerta Logística del Bajío, con la que se materializará la movilidad logística en el municipio y que en su primera fase impactará sector de granos, electrodomésticos, acerero y en un segundo momento, con un patio de maniobras a la planta armadora de Honda, se impactará en el sector automotriz.
De la misma manera, recordó que este proyecto tendrá una inversión superior a los dos mil millones de dólares y se desarrollará en una superficie de 52 hectáreas al sur del municipio.