
Guanajuato
Casi 800 mil personas en Guanajuato son fumadores, lo que equivale al 20% de la población estatal. Lo más alarmante es que en la actualidad más de 47 mil niñas y niños han comenzado a fumar en la entidad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato, más de 790 mil personas fuman en el estado y alrededor del 5.5 % de los jóvenes han probado el tabaco y muchos ya lo consumen de manera regular.
A esto se suma la amenaza de los vapeadores y cigarros electrónicos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2023, el 4.3% de los adolescentes mexicanos lo usan pensando que son inofensivos, pero no lo son. Un solo cartucho equivale a fumar hasta tres cajetillas de cigarro. Estos dispositivos contienen sustancias tóxicas, adictivas, y pueden dañar pulmones, corazón y cerebro.
Causas consumir tabaco o cigarro electrónico
El uso de estos productos y el consumo de tabaco puede generar diversas enfermedades y ha derivado en la muerte de mil 321 personas en el 2024.
- Enfisema pulmonar
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Cáncer de pulmón y de lengua
Las autoridades estatales realizan campañas de prevención y fortalece los servicios de atención a las adicciones. También se promueve la creación de espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones. Guanajuato cuenta con más de cuatro mil espacios reconocidos como libres de tabaco en toda la entidad.