
Guanajuato
La comisión de gobernación y puntos constitucionales aprobó el dictamen que se conforma de 52 iniciativas que reforman y crean la nueva ley orgánica del poder legislativo estatal. Conjunta el trabajo realizado por diputadas y diputados integrantes de la LXV y LXVI legislaturas del Congreso del Estado.
El dictamen fue aprobado, pese al voto en contra de la diputada, María Eugenia García Oliveros. Mostró su desacuerdo por el hecho que el dictamen contiene solo las propuestas de integrantes de la junta de gobierno y coordinación política. Señala que deja de lado todo la labor efectuada en mesas de trabajo, además que fue mínimo lo que se rescató de las 52 iniciativas.
Con el acuerdo logrado se introducen en la legislación interna del congreso conceptos como:
- Paridad de género
- Lenguaje incluyente y no sexista
- Puesta en marcha de notificaciones electrónicas
- Regular de mejor manera aspectos de tipo procesal y violencia política de género
El diputado, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la comisión explicó que el dictamen se integra de 52 iniciativas. De estas, 10 fueron presentadas por la bancada del pan, en las legislaturas 65 y 66.
Las modificaciones, de acuerdo con la diputada, Rocío Cervantes Barba son cruciales para que se legisle de manera eficiente y transparente. Mientras que el diputado, Rodrigo González Zaragoza destacó la actualización de nuevas tecnologías y el esfuerzo logrado para contar con esta nueva norma.
Entre los cambios que se proponen destacan la figura de la iniciativa preferente para el poder ejecutivo estatal. Además de la creación de la comisión de movilidad y seguridad vial, así como se amplían las facultades de las comisiones de atención al migrante, derechos humanos, medio ambiente, haciendo, justicia, entre otras.