
Guanajuato
La Comisión Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó los criterios de selección que se aplicarán para designar al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PRODHEG), aunque la terna para el cargo sigue sin ser conformada.
En sesión de trabajo de la comisión, los mecanismos fueron aprobados por mayoría. Con el voto a favor de los tres diputados del PAN y en contra de las dos legisladoras de Morena, que buscaron de última hora, aumentar de cinco a seis los criterios.
- Inicialmente se plantearon cinco criterios
- Idoneidad académica y profesional al cargo
- Planteamiento y exposición del plan de trabajo
- Trayectoria en defensa de los derechos humanos
- Respuesta a preguntas y casos prácticos de la sociedad civil
Sin embargo los diputados de Morena pidieron agregar, la independencia e imparcialidad.
La propuesta de agregar un sexto criterio que no había sido acordado inicialmente generó un debate entre los integrantes de la comisión, con posicionamiento en contra del PAN y a favor de Morena. Pero la propuesta fue votada en contra con tres votos en sentido negativo y dos a favor.
La diputada, Ana María Esquivel Arrona explicó que los diputados del PAN están a favor de la independencia e imparcialidad. Pero no están de acuerdo en que se busquen incluir propuestas de última hora y que afectan de algún modo el trabajo de la comisión.
“Nosotros estamos a favor de la imparcialidad, nosotros estamos a favor de que la persona que quede en la Procuraduría cumpla con todo lo que nos ha pedido la sociedad, que nos ha pedido la sociedad: Cercanía, escucha, respuesta rápida, acompañamiento, atención y un involucramiento real, de compromiso con la sociedad guanajuatense.
Dígame ¿Cómo vio Usted el ultimo criterio? Si durante todo el proceso, no tenemos ningún elemento, no se trata nada más de poner por poner. Nosotros y ustedes se van a dar cuenta, de todas las personas que se inscribieron, pues si efectivamente hay unas que son de un partido y otras de otro partido”.
Diputada, Ana María Esquivel Arrona
La comisión de derechos humanos aún tiene pendiente la integración de la terna que habrá de ser discutida y en su caso aprobada para luego turnarla al pleno del congreso del estado para en votación de las y los diputados aprobar la designación.