
Guanajuato
La estrategia de seguridad “Confía” en Guanajuato ha logrado avances significativos desde septiembre de 2024 a marzo de este año. Se basa en acciones concretas de inteligencia, investigación, información, comunicación y coordinación entre las autoridades de las 3 órdenes de gobierno.
Durante este periodo destacan la atención del escuadrón anti extorsión a 173 casos, evitando el pago de alrededor de 8 millones de pesos a grupos delictivos. También el aseguramiento de 487 mil litros de hidrocarburos, 65 mil litros de derivados. Además, se produjo el aseguramiento de 5 tomas clandestinas, por un valor de 13.2 millones de pesos.
“Hemos estado trabajando muy fuerte por ejemplo en el tema del robo de combustible a ver aquí si algo tenemos muy claro es que no podemos echarnos la pelotita de que le toca la federación le toca al estado aquí estamos trabajando de la mano porque la gente lo que quiere son resultados hemos tenido operativos conjuntos con guardia nacional para decomisar más de 487,000 litros de hidrocarburos.
Y por supuesto trabajar para ir desarticulando estas bandas o estos grupos que se dedican a robar El combustible más de 65 ML de derivados también cinco tomas clandestinas que directamente nosotros hemos estado ahí detectando y asegurando con un valor aproximado de 13.2 millones de pesos pero esto es constante adicional a lo que estamos trabajando con la federación”
LIBIA DENNISE GARCÍA, Gobernadora de Guanajuato.
El secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González, se refirió al programa “Fortaleza Guanajuato” mediante el cual se mantiene la coordinación entre la Secretaría Estatal con autoridades federales.
Este programa incluye la instalación de puestos de control permanentes para blindar las fronteras del estado. Su finalidad es reducir el robo de automóviles y transporte en la carreteras.
“Es bueno que tengamos presencia entrando al estado o saliendo del Estado Pero de nada va a servir que tengamos una presencia policial visible de sus fuerzas de Seguridad pública del Estado si cuando hay algún acto directivo o a lo mejor algún tema preventivo no estamos en comunicación con nuestros estados fronterizos no y aquí no solamente se trata de ejercer y hacer acciones más policiales sino también se trata que tiene que ver con un tema de información de investigación y que hoy en día sepan que la parte medular de esta estrategia confía es un tema de información de inteligencia”
JUAN MAURO GONZÁLEZ, Secretario de Seguridad y Paz
Las autoridades aseguraron que se cuenta con la participación de personal de los tres niveles de gobierno y miles de hombres y mujeres policías. Estos salen a las calles a diario para entregarlo todo por los guanajuatenses.