
Guanajuato
El presidente del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Juárez Jasso informó que la baja cantidad de votantes que acudieron a las urnas para renovar el poder judicial federal no forma parte de las causales para anular la jornada electoral.
En declaraciones al término de la sesión de seguimiento de la jornada electoral del domingo se confirmó el inicio del cómputo en los 15 consejos distritales del estado de Guanajuato. Aclaró que el resultado de la elección es válido y no importa si solo hubiera votado el 1 por ciento de los electores.
“No, no, no se requiere de un porcentaje especifico, no hay una disposición. Acuérdense, que por ejemplo en revocación de mandato, la votación tenía que ser, mínimo del 40 por ciento para que se considerara dar válido y vinculatorio, en todo caso. Aquí no hay esa regla, aquí con el 1 por ciento es una elección es válida”.
Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local del INE
Explicó de cualquier manera es claro que se debe trabajar para lograr mejorar y superar los porcentajes de votacón registrados. Además de hacer más eficientes las labores para la adecuada difusión y promoción de los diversos cantidatos.
Entre las causas que pudieran llevar a la anulación se encuentra, que no se haya instalado el 20 por ciento de las casillas electorales. Pero en el estado de como presisó Juárez Jasso se instalaron el 100 por ciento de los 3 mil 929 centros de votación.
Señaló que hay aspectos que se deben mejorar para que en la elección del poder judicial haya más interés de la gente y una mayor participación
“Pues es probable es uno de los temas que seguramente tendrá que ser digno de análisis, porque hay que recordar que las campañas se hicieron exclusivamente, casi en redes sociales. No se les permitió, las reglas del juego no se les permitió a las candidaturas, por ejemplo, pintar bardas, comprar espectaculares ni publicidad de otro tipo, ni comprar publicidad en radio o televisión, no, más que con papel biodegradable, que implicaba pues volantes, quizás carteles, pero con esas características, entonces sí, es digno de analizar”.
Apuntó que en cuanto a la validez de la elección no hay duda alguna que se ajusta a los criterios legales vigentes y los resultados son apegados a las normas.
1 comentario en «Baja participación no es causal para anular elección»