
Celaya, Guanajuato
El colectivo “Hasta Encontrarte” de Guanajuato viajó hasta el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, con la esperanza de hallar indicios sobre sus familiares desaparecidos. Sin embargo, lo que encontraron fue un espacio aparentemente limpio, sin rastro de los restos que originalmente se reportaron.
La vocera Karla Martínez denunció que el recorrido brindado por las autoridades fue un montaje, restringiendo el acceso a la información y limitando la inspección a un paseo superficial de diez minutos. Señaló que cubrieron los hornos clandestinos y los objetos recolectados los retiraron sin permitirles cotejar prendas y pertenencias con su base de datos.
La vocera acusó a las autoridades de opacidad y de intentar desacreditar los hallazgos previos, impidiendo que las buscadoras cumplieran su misión. Subrayó que la Fiscalía de Jalisco no resguardó adecuadamente la zona y que la intervención de la Fiscalía General de la República implica que ellas ya no podrán ingresar.
Pese a ello, reafirmó su compromiso de seguir buscando y exigiendo respuestas, aunque las instituciones sigan viendo su labor como un estorbo.
“Se encargaron del lugar, dejarlo totalmente limpio, poner y delimitar todo alrededor, nada más dejando un pasillo que nos hacían caminar, con una camioneta de 10 minutos en lo que entrábamos y salíamos, sin mostrarnos absolutamente nada. No había nada. Nosotros veníamos con la consigna de una gorra, que una compañera mía, representante también de este colectivo, reconoce.
Y no es lo mismo reconocerla por medio de una plataforma, por medio de una pantalla, de una fotografía. La idea era yo poder verla, yo poder observarla. Y eso era lo que yo esperaba encontrar.
A mí me hubiera gustado mucho que en este famoso recorrido, en lugar de mostrarnos tierra, que ellos levantaron banderas, me hubiera gustado mucho que nos hubieran mostrado cada una de las prendas que habían sido localizada”
Karla Martínez, Vocera del Colectivo Hasta Encontrarte
A pesar del dolor y la indignación, el colectivo mantendrá su lucha por la verdad y la justicia. Planean exigir una revisión a fondo de los indicios asegurados y el acceso a bases de datos oficiales para cotejar información.
Martínez lamentó que las familias de desaparecidos sean tratadas con insensibilidad, pero aseguró que no detendrán su trabajo hasta encontrar a los suyos.
Publicado por Hasta Encontrarte en Jueves, 20 de marzo de 2025