
Guanajuato
El pleno del Congreso del Estado aprobó la creación del padrón de control estatal de motocicletas. Tiene como finalidad la identificación y control de estas unidades de motor y de los comerciantes dedicados a la venta de estos vehículos en Guanajuato.
En lo que fue la última sesión ordinaria del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI legislatura estatal, se aprobó la modificación a la ley de movilidad para el estado de Guanajuato. Esto para crear este padrón que contendrá la información del registro, altas, bajas o modificaciones, infracciones, pérdidas, robos, recuperación y destrucción de motos.
El texto del dictamen aprobado establece que al inscribirse este tipo de vehículos en el padrón se reconoce su existencia y pertenencia a la persona propietaria y legítimo poseedor. Además de las medidas de aseguramiento dictadas por autoridades de procuración de justicia. Hechos o actos jurídicos que recaigan sobre estas unidades de motor.
Autoridades estatales y municipales, en materia de seguridad pública y tránsito, así como la fiscalía general del estado, compartirán y proporcionarán información al sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG). Lo harán con información y cualquier operación relacionada con las motocicletas.
Los comercios y comerciantes dedicados a la venta de estos vehículos deberán registrarse ante el SATEG, en el padrón. Además, deberán presentar el aviso de enajenación de motos nuevas que realicen. Deberán también presentar un aviso por cada unidad nueva que lleven a cabo.
Durante la sesión plenaria se procedió a la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI legislatura estatal. Se procedió a la instalación de la diputación permanente, que conducirá los trabajos parlamentarios hasta el próximo 25 de septiembre.