
Guanajuato
Diputados locales pidieron tener diálogo directo con la titular de la procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), Karla Alcaraz Olvera. Esto es porque la mañana del jueves presentará el informe anual de actividades al Congreso del Estado.
El diputado, David Martínez Mendizabal, que en la anterior legislatura estatal presidió la comisión de derechos humanos del poder legislativo, aseguró que en ese entonces el titular de la PRODHEG dialogaba con los diputados. Sin embargo, en esta ocasión no habrá esa oportunidad.
“Cambió abruptamente la postura del partido Acción Nacional a hace dos años, eh, porque anteriormente cuando la presidenta era Irma Leticia le dejaban de hacer una metodología, donde iba el Procurador o Procuradora a dialogar con la comisión. A mí, me parece que es un acto de transparencia fundamental, básico, que abona, a, pues a la transparencia y a la rendición de cuentas y, eh, lo que se hizo durante los dos años que presidí fue simplemente entregaba el informe y listo ahí se acaba la cosa”.
Diputado, David Martínez Mendizábal
Recordó que una de las atribuciones de la comisión del rubro es precisamente dialogar con el titular de los derechos humanos en el estado. No obstante, esta vez el documento solo será entregado y enviado al pleno del poder legislativo.
Martínez Mendizabal mostró su desacuerdo con la decisión que se aprobó. Su voto fue en contra, al interior de la junta de gobierno y coordinación política. No se permitirá ir más allá de la simple revisión del documento.
“Yo espero que se envíe a la Comisión y la Comisión tome la determinación de dialogar, de dialogar con el Procurador, con la Procuradora de manera directa, n a través de un documento que queda ahí, que ya nadie sabe, es más provocó protestas ciudadanas y provocó protestas de algunos medios, el que no se pudiera dialogar directamente”.
Diputado, David Martínez Mendizábal
Será este jueves por la mañana, que en la sede del congreso del estado se lleve a cabo la recepción del documento. Este contiene el informe anual de actividades de la procuraduría de los derechos humanos en Guanajuato.