
Celaya, Guanajuato
La Dirección de Medio Ambiente de Celaya planea ampliar el vivero municipal ubicado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México campus Roque para producir el doble de plantas y árboles, que actualmente es de entre 15 y 20 mil ejemplares por año.
La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda, informó que el municipio informó que aún se está trabajando en este proyecto con el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), pero se cuenta con espacio suficiente para ampliar el vivero.
“Por lo menos duplicar la producción a partir de estás obras. Estamos solicitando por ejemplo, necesito más agua, necesitaríamos otra cisterna, tenemos una de gran capacidad pero necesitamos otra por lo menos y una ampliación de las camas, tanto las de cultivo como las de malla sombra que son únicamente cuando ya están creciendo los arbolitos… De producción son alrededor de 14 a 15 y se busca duplicar”
Libia Patiño Ojeda, Directora de Medio Ambiente
La funcionaria mencionó que, de las 120 especies nativas de la región, en el vivero se producen 93 de ellas, entre las que se encuentran: Codo de Fraile, Flor de Mayo, Flor de San Pedro, Pochote, Mezquite, Palo blanco, Palo dulce, Palo Fierro, Palo tenaza y Fresno.
Asimismo, explicó que la ciudadanía puede acudir al vivero a solicitar ejemplares, los cuales no tienen costo si son menos de 30, superando está cifra sí hay un costo, además, deben firmar una carta compromiso para cuidar y mantener en buen estado los árboles que se les entregan.