
Celaya, Guanajuato
En los primeros dos días del operativo de retiro de vehículos abandonados, la Dirección de Tránsito de Celaya ha atendido 30 reportes. Retiraron de la vía pública al menos 15 unidades, principalmente en colonias como Arboledas, San Juanico, Foviste, Viñas, Gobernadores y Santa Rita.
Muchos de los vehículos no tenían placas o las portaban vencidas, mientras que otros fueron entregados voluntariamente por los propietarios.
“Y sigue el dispositivo.
Ahorita se acaba de integrar la fuerza de tarea, llegaron con nosotros porque en una colonia se pusieron medio rebeldes para Olivos, entonces ya iba para allá la fuerza de tarea. En el sentido de que se ponen agresivos con los elementos, que no los quieren dejar hacer su trabajo. Cuando les decimos, oye, pues es que el vehículo no tiene placas, está en la calle, y si no tiene placas o trae placas vencidas es motivo más que suficiente para retirarlo.
Algunos otros que se encuentra el dueño se les deja la notificación que tiene 48 horas, y si en esas 48 horas…”
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
La intervención ha requerido el apoyo de la Fuerza de Tarea de la Guardia Naciona. Debido a que registraron agresiones e intentos de obstrucción a la labor de los agentes municipales en zonas como Los Olivos. Además de llamadas falsas y reportes imprecisos, se han enfrentado a ciudadanos renuentes.
Aunque también ha habido cooperación vecinal para facilitar el retiro, incluso cuando los dueños ya no desean conservar los automóviles. Todos los vehículos se verifican en Plataforma México para descartar antecedentes delictivos.
“ Estamos viendo eso porque quiero hablar con el presidente, no quiero manejar ahorita un monto, y ayer nada más cobramos los puros arrastres, porque yo quería ver si hay esta forma de llegar a un convenio con ellos, de alguna forma, ya no lo quiero, sale, yo ya tengo dos personas que se acercaron, que ellos tienen chatarrera, y que les pudiera interesar, me dice, a mí ni me de costos, yo si la persona no quiere, yo los pongo en comunicación, a mí nada más me pagan la grúa, y si yo llegaría con mi grúa para llevármelo sin problemas, entras al corralón municipal, te subes el carro, ya te arreglaste con él, yo nada más necesito que me muestres un convenio, donde ya te lo vas a llevar, por eso no quiero manejar costos”
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
El operativo busca mantener limpias las calles y evitar sanciones económicas; por ello, solo se está cobrando el arrastre de la grúa.
Se estudian convenios con recicladores para facilitar la disposición de unidades en desuso sin penalizar a los propietarios. La intención es que esta política de reordenamiento urbano se mantenga de forma permanente con el respaldo ciudadano y del gobierno local.