
Guanajuato
Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud de Guanajuato dio a conocer que en febrero se tuvo la primera muerte por tosferina en la entidad.
Se trató de un paciente pediátrico originario de Jalisco, el cual fue trasladado a Guanajuato para que se tratara por este virus.
En el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal hasta la semana 13 se habían contabilizado 21 casos de tosferina en Guanajuato. El secretario comentó que esta cifra ascendió a 28 casos.
“Si no me recuerdo mal no recuerdo fue en el mes de febrero ir a un paciente de Jalisco que se vino a pasar acá somos estados vecinos y a veces su mejor opción en cuanto a cercanías somos nosotros y estamos listos para recibirlos hay un incremento no solo el número de casos sino el número de búsquedas en el número de casos sospechosos y buscados entonces si hay un incremento el comportamiento de la bacteria ha aumentado en el número de casos pero todavía no hay nada de qué alarmarse un tema de vigilancia epidemiológica qué es lo que estamos haciendo”.
Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato
El secretario dijo que ha aumentado en un nueve por ciento el número de casos confirmados. A su vez, se tuvo un incremento en los trabajos de detección en la entidad mediante los trabajos hechos en las jurisdicciones sanitarias.