
Guanajuato
Personas y grupos de 23 municipios del estado que trabajan con gente que presenta alguna discapacidad acudieron a la puesta en marcha del proceso de consulta para reformar la constitución política del estado de Guanajuato. La elabora la comisión de gobernación y puntos constitucionales del congreso del estado.
El cambio en el texto constitucional contempla la modificación de 11 normas vigentes en el estado. Entre ellas destacan:
- Ley para la inclusión de las personas con discapacidad
- Ley de educación para el estado de Guanajuato
- Ley de cultura física y deporte.
- Ley para las juventudes del estado
- Creación de la nueva ley del sistema de cuidados para el estado
La titular de la secretaría de derechos humanos del gobierno del estado, Liz Alejandra Esparza participó en la consulta. Aseguró que la dependencia a su cargo tiene mucho que aportar en este tema y estará participando en este proceso que se extenderá hasta el próximo mes de octubre.
“Estamos saliendo de este arranque de esta fase de proceso de consulta, donde aproximadamente hará 11 instrumentos que se estarán discutiendo en diversos temas deporte, tema de sistema de cuidados, tema de, eh, pues generar inclusión en los entornos laborales y bueno también vamos a estar participando como en cada una de las ocasiones en que nos han invitado para poder discutir y estaremos atentos aportando también y bueno atentos porque es muy importante saber la ciudadanía, las y los guanajuatenses que es lo que piden, que dicen que hay necesidad todavía de modificar, de generar alguna política pública, acciones y por eso, bueno estamos participando y el proceso se va a extender hasta el mes de octubre”.
Liz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos
Por su parte, los grupos y personas que participaron en la consulta expresaron diversos puntos de vista y opiniones. Todos ellos enfocados a buscar mejorar sus condiciones generales, así como las normas que regulan todo lo relacionado con la discapacidad.