
Guanajuato
Las proyecciones meteorológicas apuntan a que 2025 sea un año con una temporada de lluvias dentro de los rangos normales. Es decir, que se logre el promedio anual de 700 milímetros cúbicos en estado de Guanajuato.
Así lo consideró el meteorólogo, Jacinto Jaramillo. Aclaró que con base en los modelos de previsión del clima que tienen en las naciones europeas y Canadá, los cuales suelen ser muy acertados, es que se tienen estos pronósticos.
“Hablando precisamente del periodo de lluvias, las lluvias vienen bien este año. Este año nos marca normal. El año 2022 y 2023 fueron muy malos, como todos lo sabemos. 2024 fue bueno en cantidad, más no en frecuencia, la cantidad llenó presas y hubo bastantes beneficios, pero no fue precisamente dentro del orden que corresponde a un mes, hablando en términos agrícolas”.
Explicó que se viene de años irregulares en lluvias, pero este año pinta distinto y las posibilidades de una temporada normal es bastante viable. Podrían iniciarse para mediados del próximo mes de mayo.
Recordó que el estado de Guanajuato, por su vocación de productor del campo, depende de una buena temporada de precipitaciones. Mientras tanto, la ciudad capital también depende de las lluvias para contar con agua suficiente y atender las necesidades de sus miles de habitantes.
“Hay análisis climatológicos europeos y modelos canadienses. Estos modelos nos permiten ver toda esa proyección y nos marcan en la Mesa Central condiciones de normalidad. No solo en cantidad, sino en frecuencia. Guanajuato tiene un régimen pluviométrico. Un régimen de lluvias arriba de 700 milímetros. Si nos caen de 700 a 750 estamos perfectamente en todo el año”.
El especialista en temas del clima señaló que por ahora solo es cuestión que se supere la actual temporada de calor para que lleguen las lluvias y con ellas el alivio que suele darse para las diversas actividades productivas y mejorar el almacenamiento en presas y mantos fraeáticos para el consumo humano.