
Guanajuato
Continúan a la espera de que el Congreso del Estado siga adelante con el proceso de estudio y análisis de la propuesta para establecer en el código civil, el tema de matrimonio igualitario. La titular de la secretaría de los Derechos Humanos del gobierno del estado, Liz Alejandra Esparza aseguró que actualmente en Guanajuato es posible esa forma de unión entre personas.
La funcionaria estatal consideró que por ahora no es tiempo de adelantar posturas y lo mejor es esperar a lo que defina el congreso. Mismo que ya revisa el tema, al interior de la comisión de justicia.
“Bueno aquí en el Gobierno de Guanajuato, al igual que como nuestra Gobernadora lo ha manifestado, pues pediríamos no adelantar, pues se va a empezar con esta discusión. Bueno estaremos atentos a lo que el Congreso del Estado pues defina”.
Liz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos
Desde hace unas semanas, la comisión de justicia entró al estudio y análisis de esta propuesta para reformar el código civil para el estado. Y con ello establecer esta figura legal, al igual que las denominadas terapias de reconversión.
Esparza consideró que actualmente en Guanajuato ya es posible el matrimonio igualitario y las personas que tengan la intención de concretar una unión de este tipo se pueden presentar en cualquier sede del registro civil.
“Actualmente no hay ningún impedimento para que las personas acudan al registro civil a generar, pues algún matrimonio. Entonces, pues estamos en esa misma línea en Guanajuato esto es posible, el matrimonio igualitario y bueno pues a la espera que el Congreso del Estado defina”.
Liz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos
Señaló que la secretaría a su cargo tiene que ser garante que se respeten y reconozcan todos los derechos y actualmente atiende a las personas de la diversidad sexual y de género, entre otros y estarán al pendiente del tratamiento de la iniciativa de ley.