
Guanajuato
La comisión de asunto municipales del Congreso del Estado detectó que algunos municipios que no han cumplido con la creación de la comisión u organismo que brinde atención a las comunidades indígenas y afro mexicanas. Esto pese al exhorto emitido por el poder legislativo estatal.
En sesión de trabajo de esta instancia parlamentaria se informó que los ayuntamientos no han cumplido con la medida. Se trata de
- Apaseo el Alto
- Atarjea
- Comonfort
- Dolores Hidalgo
- Salvatierra
- San Luis de la Paz
- San Miguel de Allende
- Santa Catarina
- Tierra Blanca
- Valle de Santiago
- Villagrán
- Xichú
El exhorto aprobado por el Congreso del Estado pide además a todas esas localidades generar y diseñar políticas públicas de atención a esos grupos de la población y así combatir la pobreza y marginación en que viven esas personas.
El documento dirigido a los alcaldes y que hasta ahora no se ha tomado en cuenta, indica que además de se deben evitar gastos superfluos en actividades que no contribuyen en nada al beneficio de esta población.
Diputados integrantes de la comisión de asuntos municipales acordaron esperar unas semanas para la respuesta de esos gobiernos municipales. Posteriormente definir las acciones a emprender por su falta de cumplimiento.
En estas poblaciones del estado de Guanajuato es donde se ha detectado la mayor cantidad de población originaria y de raíces africanas, pero no ha habido respuesta a las peticiones del congreso del estado.