
Guanajuato
La titular de la secretaría de derechos humanos del gobierno del estado, Liz Alejandra Esparza se refirió la decisión del Congreso del Estado de no despenalizar la interrupción legal del embarazo. Aseguró que no se debe criminalizar a las mujeres, aunque se trata de un tema muy complejo, pero se mostró respetuosa del acuerdo aprobado por el poder legislativo estatal.
“Bueno conocemos, hemos estado atentos ahí a tosas las notas que se han estado emitiendo, a todas las posturas, pues muy respetuosos de esta decisión que toma ahora el Congreso y pues bueno es un tema importante y no criminalizar, en este caso a las mujeres que pasan por una situación. Yo creo que eso es lo más importante, que se tiene que velar aquí en Guanajuato. Bueno hay instancias correspondientes para esta atención, como lo viene a ser el Instituto de las Mujeres, que ya ha determinado su postura en cuanto a seguir lo que determina la Suprema Corte y bueno pues, eh, pues atentos, nada más, únicamente al tema, sabemos que es un tema complejo, per respetuosos a lo que haya decidido el Congreso”.
Liz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos
Esparza también se dijo respetuosa de las atribuciones que en este tema tienen otras instancias del gobierno del estado. Tal como la secretaría de salud y las otras que forman parte de la administración estatal.
El pasado jueves con una votación de 19 votos a favor y 17 en contra, el pleno del Congreso rechazó la propuesta para la interrupción legal del embarazo para Guanajuato.
“Recordar que con esta nueva visión de la Secretaría de los Derechos Humanos se atiende a cuatro grupos prioritarios como bien comentas: personas con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, personas y comunidades de pueblos indígenas y personas con discapacidad y bueno en este sentido también somos muy respetuosos de esas atribuciones, que bueno ahora competen al Instituto de la Mujer Guanajuatense ya continuamente a la Secretaría y a la Secretaría de Salud”.
Liz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos
Señaló que en este caso en concreto hay instancias que por sus atribuciones son las que deben velar y garantizar que se brinden servicios de salud a las mujeres.