Guanajuato
Durante el 2024 la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Federal de Electricidad retiraron los subsidios que apoyaban a productores del campo para realizar pagos justos por la electricidad.
Derivó en miles de cuentas de productores con adeudos impagables ante la CFE, por lo que este año, regresó el subsidio de energía eléctrica mediante el cual se pretende apoyar acerca de 14,000 productores guanajuatenses con entre el 30 y 33% de descuento de lo que usualmente pagan en su recibo.
“La intención es que se siga apoyando al mismo número de productores, que son aproximadamente 14 mil productores en el estado de Guanajuato.
¿Se les hace algún descuento? ¿En qué consiste este programa?
Bueno, es lo que paga la cuota, más o menos es entre el 30 y el 33% del descuento de lo que estarían pagando del recibo original que les llega de parte de Comisión Federal de Electricidad.”
JUSTINO EUGENIO ARRIAGA ROJAS, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Guanajuato
Se invertirán casi 500 millones de pesos en el estado para beneficiar a cerca de 500 millones de pequeños productores con menos de 5 hectáreas con hasta 600 kilogramos de fertilizante para sus cultivos.
“El programa de fertilizante, que es un programa que ya lleva dos años implementándose en Guanajuato, más o menos son 400 millones de pesos, un poco, casi 500 millones de pesos en el estado.
Es un programa que llega también a los pequeños productores, a los que tienen menos de 5 hectáreas y son un apoyo de hasta 600 kilogramos por fertilizante.”
JUSTINO EUGENIO ARRIAGA ROJAS, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Guanajuato
Las autoridades continuarán trabajando de la mano de los productores y sus necesidades para darles las soluciones necesarias.