
Guanajuato
A un mes de distancia que en el estado de Guanajuato debe quedar armonizado el marco legal para concretar la reforma al poder judicial del estado, el presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreso del Estado, Jorge Espadas Galván aseguró que la labor va por buen camino y se cumplirá en tiempo y forma.
El legislador explicó que la fecha para dejar debidamente modificada la constitución política para el estado de Guanajuato es el 15 de marzo y la comisión de gobernación ya ha comenzado el trabajo.
“En este tema ya tiene que arrancarse una metodología y estará en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y bueno habrá que invitar, creo yo, porque es una determinación de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales a participa al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo.
El propio Instituto Electoral que será el responsable de organizar los procesos electorales, entonces hay que hacer una revisión exhaustiva de tiempos para que la Constitución quedé bien reforma y el Instituto pueda operar la elección del Poder Judicial”
Jorge Espadas Galván, presidente de la junta de gobierno
Señaló que se dispone del tiempo suficiente para generar un marco normativo adecuado y de calidad para poder elegir en las mejores condiciones a las personas juzgadoras en el estado de Guanajuato.
Recordó que las modificaciones al texto constitucional implican cambios en el esquema y funcionamiento del poder judicial del estado, además de la elección de jueces y magistrados y también la eliminación de la carrera judicial.
“Me encantaría garantizar la carrera judicial, peor la Constitución Federal ya te mató la carrera judicial porque te deja dos eslabones: que serpia el oficial judicial, que es cuando entras, ya no hay carrera, para saltar a actuario y secretario y se murió, porque ya los jueces son de elección.
Entonces, honestamente, desde mi personal punto de vista murió la carrera judicial. No podemos establecer más en la Constitución porque tenemos el chaleco de fuerza, si me permites así llamarle, que es la Constitución Federal”.
Jorge Espadas Galván, presidente de la junta de gobierno
Apuntó que, en el caso del estado de Guanajuato, la elección del poder judicial del estado no aplicará ara el 2025, sino hasta 2027, además que la vigencia de los cargos de magistrados sería también hasta el mismo año.
México,sigue: DE RODILLAS!!!