
La sexta edición de la feria aeroespacial mexicana se celebrará en la Base Aérea Militar No. 1, de Santa Lucía, Estado de México del 23 al 26 de abril. Esto con el objetivo principal de promover el desarrollo de la industria aeroespacial en México. En esta feria participarán 337 empresas en representación de 48 países. Así como 6 aeronaves extranjeras y 67 nacionales.
Entre las aeronaves nacionales, es de destacar la participación y presentación del Halcón II. Es el primer avión 100% mexicano, diseñado y ensamblado por la empresa Horizontec en Celaya y que durante el 2022 realizó su primer vuelo.
“Pues ya estamos aquí en la feria aeroespacial yo les quiero presumir el avión guanajuatense El halcón 2 el que nos sentimos muy orgullosos aquí se encuentra el primer avión hecho totalmente en México diseñado ensamblado en Celaya Guanajuato que en 2022 dio su primer vuelo nos sentimos muy orgullosos de tenerlo aquí la presidenta también ya supo que ese avión es hecho 100% en Guanajuato un avión mexicano Y seguramente Guanajuato seguirá dando que hablar en la industria aeroespacial”
LIBIA DENNISE GARCÍA, Gobernadora de Guanajuato.
El proyecto, también fue presentado a la presidenta de México y por la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García. Aseguró que Guanajuato tendrá una presencia importante en la feria aeroespacial.
Este año tendrán un pabellón en el clúster aeroespacial del Bajío. Este mostrará el talento, la innovación y la capacidad de las empresas del sector al mundo.