
Guanajuato
La diputada, Noemí Márquez Márquez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para reformar la ley para prevenir, atender y erradicar la discriminación en el estado de Guanajuato. La reforma busca castigar a quienes discriminan a mujeres embarazadas en su lugar de trabajo.
La propuesta turnada a la comisión de Derechos Humanos, para su estudio y dictamen, apunta a que los empleadores consideran que las mujeres en gestación carecen del tiempo suficiente para realizar su trabajo. Por eso, creen que es necesario darlas de baja y dejarlas sin empleo.
La legisladora explicó que el 27 por ciento de mujeres embarazadas han vivido una situación de discriminación en el último año. Además de que el 4 por ciento de ellas se les ha pedido como requisito para laborar, la prueba de embarazo. Otro 0.6 por ciento fue discriminada solo por embarazarse.
Márquez Márquez señaló que es indispensable contar con una norma para prohibir la discriminación laboral por embarazo, lactancia o maternidad. Esta discriminación afecta a las mujeres por el simple hecho de serlo.
Apuntó que, además de causar daños a los derechos laborales, las afectaciones por la pérdida del empleo causan daños a las familias y los bebés. Mientras tanto, a los patrones que caen en estas actitudes, nadie los castiga.
Entre las sanciones no previstas por la ley, que las mujeres embarazadas enfrentan, se encuentran los despidos, la no renovación de contratos y bajas en sus salarios.