
Guanajuato
La gobernadora del estado, Libia Denisse García participó por vez primera en el tradicional desayuno con el sector minero de Guanajuato. Ahí refrendó el compromiso de su gobierno y pidió unidad para hacer frente a los retos que enfrenta esta industria.
Estuvo en compañía de funcionarios estatales y municipales, así como representantes y dirigentes del sector minero y los sindicatos del rubro. La gobernadora destacó la importancia de la minería, que aporta más de 3 mil 600 empleos, en municipios como Guanajuato, dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Salamanca, entre otros.
La mandataria pidió reflexionar para saber a donde hay que llevar a la industria minera. Con ello conocer a donde se tendrá que caminar para contar con el Guanajuato de oportunidades, que sus habitantes necesitan.
Recordó que actualmente el estado ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata. Solo en el primer trimestre de 2025 se aportaron 603 kilos de oro y 14 mil 785 kilos de plata, lo que demuestra la importancia de esta actividad.
Por su parte, el dirigente de la sección 142 del sindicato minero de la Mina del Cubo, Filiberto García aseguró que en este centro de trabajo laboran a toda su capacidad. Es en materia de exploración para contar con mayores fuentes de extracción de mineral y por lo tanto de trabajo para cerca de mil mineros.
“Ahorita se hace lo que es exploraciones si, prácticamente ahorita trabajamos, en especial a la empresa que prestamos nuestros servicios, que es obviamente el Cubo y pues ahorita pues si a marchas forzadas por exploración, por desarrollo, es de la manera en que hay. Ahorita desafortunadamente las empresas que la tenían, prácticamente nada más vinieron lo que es la exportación, mas no a la preparación”.
Filiberto García Marmolejo, dirigente sección 142 del Sindicato Minero
El dirigente dio a conocer que además del Cubo, la exploración se extendió a minas como Bolañitos, San Ignacio y Rampa Lucero. Se han tenido buenos resultados y se han detectado yacimientos de diversos minerales.