
Guanajuato
Como parte del compromiso de fortalecer el gobierno municipal en Guanajuato, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la Secretaría de Gobierno del Estado han puesto en marcha un programa de formación estratégica dirigido a las autoridades locales.
Este esfuerzo surge de la creciente necesidad de fortalecer las capacidades normativas y administrativas de los ayuntamientos para garantizar una gestión pública eficiente y prevenir responsabilidades administrativas.
Las capacitaciones se llevarán a cabo en seis regiones del estado, iniciando el 18 de junio en el Auditorio del Tribunal de Justicia Administrativa y extendiéndose a distintos municipios hasta septiembre. A lo largo de estas sesiones presenciales, especialistas del Instituto de la Justicia Administrativa capacitarán a los representantes de los 46 municipios del estado de Guanajuato, abordando temas fundamentales como el marco jurídico municipal, el funcionamiento del ayuntamiento, la justicia administrativa y la responsabilidad de los servidores públicos.
El evento de hoy fue presidido por la Magistrada María Raquel Barajas Monjarás, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, junto con la Licenciada Reyna Guadalupe Morales Reséndez, Directora General de Enlace Gubernamental de la Secretaría de Gobierno.
Asimismo, se contó con la asistencia de las Magistradas y los Magistrados del TJA, así como las Presidentas y los Presidentes Municipales de Romita, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes; San Felipe, Saraí Lepe Monjarás; y Silao de la Victoria, Janet Melanie Murillo Chávez. También estuvieron presentes representantes de los municipios de Guanajuato, León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado y Cuerámaro.
Los asistentes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del gobierno municipal y la cultura de la legalidad.
El Tribunal de Justicia Administrativa reafirma su compromiso con la legalidad y el Estado de Derecho, promoviendo la transparencia, la justicia y el cumplimiento normativo para fortalecer la confianza ciudadana y el desarrollo democrático.