
Guanajuato
La baja que actualmente ocurre en la presencia de turistas en Guanajuato y otros destinos, se debe a la recesión económica del país. Ocasiona que la gente no viaje, lo que ha llevado al sector a enfrentar niveles de ocupación que no se presentaban hace años.
La presidenta de la comisión de turismo del ayuntamiento, Liliana Preciado Zárate aseguró que las autoridades del rubro han hecho promoción y difusión adecuada. Además que otro factor que ha sido determinante es la falta de confianza de parte de los inversionistas.
“Esta es una baja que hay a nivel nacional y nosotros, las mismas cifras. Yo no voy a inventar algo que no tenemos. Datatuor, que es nuestro guía de cómo vamos creciendo los destinos turísticos a nivel nacional, Observatorio Turístico de Estado de Guanajuato traemos una baja, por supuesto y no nada más en Guanajuato, en todos los destinos. ¿Qué está pasando? En el país hay una recesión económica muy fuerte”.
Liliana Preciado Zárate, presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento
Precisó que por cifras de las mismas autoridades de turismo se ha conocido que destinos importantes en el país, como Puerto Vallarta y la Ciudad de México, por solo citar algunos también hacen frente a una disminución de visitantes.
Recordó que la ciudad de Guanajuato hacía muchos años no se enfrentaba a una situación de esta naturaleza y se espera que poco a poco la presencia de los turistas aumente.
“¿Que vemos? Que el país no está generando confianza a la inversión. Entonces, aunado a esto la baja en ocupación turística, esto se está dando en todos los destinos turísticos.
Tenemos un, eh, dio que soy hotelera, que luchar con todos los destinos turísticos y efectivamente lo vimos Vallarta, en semana santa con una baja ocupación, vimos Ciudad de México con una baja ocupación, pero que pasa, son los destinos turísticos los que estamos generando confianza a la inversión y la gente no está tendiendo a salir”.
Liliana Preciado Zárate, presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento
Señaló que sea como sea, la promoción y difusión de los destinos no debe de pausarse y tiene que seguir.