
Guanajuato
El pasado 15 de marzo venció el plazo legal para que el Congreso del Estado concretara la aprobación de la reforma al Poder Judicial del Estado. No se cuenta aún con una fecha para que la comisión de gobernación y puntos constitucionales pudiera aprobar el dictamen correspondiente.
Para que el estado vaya a la elección de jueces y magistrados del supremo tribunal de justicia del estado se tienen que aprobar de manera previa modificaciones a la constitución estatal. Así como a la ley orgánica del Poder Judicial del Estado, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado, entre otras.
La comisión ya ha tenido mesas de trabajo sobre el tema, pero hasta ahora se carece de una ruta de trabajo. Además, falta definir qué leyes se pueden mejorar en su contenido, una vez que sea aprobada la reforma a la constitución local.
El presidente de la comisión de gobernación, Juan Carlos Romero Hicks, explicó que no hay certeza sobre fechas y tiempos en lo que se podría aprobar la reforma. Sin embargo, se espera ocurra antes del próximo mes de junio.
Guanajuato se prepara para ser parte de la elección de jueces y magistrados federales, que se llevará a cabo el próximo mes de junio. Para el año 2027, se realizaría la elección para renovar el poder judicial del estado.
La falta de una normatividad para estos procesos parece no preocupar a los legisladores locales. Ellos mantienen en suspenso la aprobación de las diversas reformas para dar certidumbre a los procesos electorales que se tienen en puerta.