Apaseo el Grande, Gto.
Migrantes guanajuatenses que sean deportados tendrán apoyo en su regreso al estado a través del programa Retorno Asistido, con el que el gobierno estatal garantizará la seguridad de los migrantes, en caso de deportaciones masivas, señaló la gobernadora Libia Denisse García Muñoz LEDO.
La mandataria pidió no caer en especulaciones respecto a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible deportación masiva de migrantes o la aplicación de aranceles a las importaciones, sin embargo, aseguró que se están tomando previsiones y el lunes se presentará un programa para apoyar a los guanajuatenses a tener un regreso seguro a la entidad.
Yo lo que le he dicho a todo el gabinete, particularmente a la Secretaría de Derechos Humanos y a la de Economía, es que partamos de hechos concretos. Siempre hay mucha especulación al rededor de todo lo que se ha vendido anunciando pero hasta que no se concrete podremos saber que viene para Guanajuato. En el caso de la atención a los migrantes tenemos este programa que vamos a estar presentando el día lunes, que es un programa de retorno asistido, que lo que busca es garantizar la seguridad de nuestros migrantes en el caso de que haya una deportación masiva de guanajuatenses”
Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato
Este programa consistirá en tres aspectos principales, la atención en las casas de enlace que tiene el gobierno del estado en ese país, el brindar apoyo en los puntos fronterizos donde pueden llegar los paisanos para ayudarlos a tener un regreso seguro y una vez en Guanajuato, se les dará acompañamiento en temas de salud, educación y oportunidades laborales.
En cuanto al aumento del 25 por ciento en los aranceles, la gobernadora señaló que Guanajuato está preparado y la Secretaría de Economía está realizando mesas de trabajo con los diferentes sectores industriales donde se está preparando un plan para salir avante sin problema.