
Guanajuato
Autoridades estatales y municipales buscan retomar el proyecto de la construcción de la presa la tranquilidad. Esto garantizaría el abasto de los habitantes de la capital del estado hasta el año 2050. Sin embargo, retomarlo y culminar requiere de una inversión de 700 millones de pesos.
El proyecto revisado por la Secretaría del Agua y Medio ambiente del gobierno del estado, a cargo de José Lara Lona fue suspendido desde el año 2018, por órdenes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y ahora se busca retomarlo.
Programada como la alternativa para que los miles de habitantes cuenten con una fuente más de abasto de agua hasta el año 2050, la presa se sumaría a las tres que dan servicio a la zona centro y la batería de pozos de puentecillas que abastecen a la zona sur y poblaciones rurales.
La obra que ya contaba con terrenos en la zona de la actual presa de burrones. Sin embargo, la anterior administración la canceló. Ahora se busca retomar y sumarla al acueducto Solís-Bajío, que impulsan los gobiernos federal y estatal.
José Lara lona informó que hay un especial interés por concretar esta obra, proyectada por la administración municipal 2015-2018 y no ha logrado avanzar.
La presa la tranquilidad se proyectó para almacenar hasta 4 millones de metros cúbicos y contar con una cortina de 130 metros de largo por 35 de alto e inundar una superficie superior a las 4 hectáreas.