Las autoridades universitarias presentaron la agenda cultural UG 2025, la cual tiene como objetivo llevar a unos 3 millones de guanajuatenses la oferta cultural y artística de la Universidad de Guanajuato, por medio de más de 2 mil 700 actividades.
Luis Osvaldo Chávez, director de extensión cultural, aseguró que la intención es acercar la cultura y el arte que genera la UG a la mayor parte de los habitantes de Guanajuato, desde música, cine, danza, teatro, exposiciones, muestras, presentaciones, entre otras.
“Hoy vamos a presentar la agenda, la agenda es, eh, este esfuerzo de tratar de poner en un solo lugar, para que toda la gente vea lo que existe en la universidad y bueno esos componentes tienen dos, digamos dos niveles. Todos aquellos proyectos que, proyectos que ya tienen mucha tradición, que ya, este, han traspasado la barrera del tiempo y que hoy son permanentes, eh me refiero al teatro universitario, a la orquesta sinfónica, a las rondallas, al ballet folklórico”.
José Osvaldo Chávez, Director de Extensión Cultural UG
Explicó que en las diversas presentaciones y eventos participan y les dan forma académicos, estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria, que con su aporte logran que la UG sea parte de la vida y esté presente en los hogares guanajuatenses.
Como parte del programa que habrá de desarrollarse a lo largo de todo el año destacan la temporada y las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), el ballet folklórico, el teatro universitario, las rondallas y estudiantinas.
También destaca la 67 edición de la Feria Internacional del libro de la Universidad de Guanajuato, durante el próximo mes de abril, el 64 aniversario de Radio Universidad, entre otros.
El titular de extensión cultural reconoció la labor, especialmente de los alumnos de la institución, quienes con su aportación logran engrandecer a la UG y hacer de la cultura y el arte el medio para la vinculación y acercamiento con los habitantes de Guanajuato.