Guanajuato
Antes que pensar en introducir cambios al sistema de pago del transporte urbano, autoridades municipales tienen como objetivo principal lograr la regularización de las concesiones de las unidades que brindan el servicio, las cuales en su mayor parte no han sido renovadas.
De acuerdo con autoridades, de las más de 120 unidades que brindan el servicio de transporte público en la ciudad, al menos 90 de ellas no tienen una concesión actualizada, lo que implica que no pueden transportar a las personas.
La alcaldesa, Samantha Smith gutiérrez aclaró que mientras las concesiones no se regularice, el gobierno municipal no va dar el visto bueno a las propuestas de los transportistas, que han señalado que buscan incorporar un sistema digital para mejorar el pago de los usuarios.
“Pues si traemos muchas, muchas propuestas, pero de entrada creo que lo primero que tendremos que platicar son las concesiones, para que precisamente podamos estar en un esquema, en el que efectivamente exista una verdadera corresponsabilidad.
Ya hubo un incremento al transporte público, que si bien, no fue en mi administración, pues obliga a los concesionarios a cumplir con varios, los requisitos que se les han pedido y pues por ahí si tendremos pláticas muy serias con ellos para poder mejorar en 200 por ciento el servicio de transporte público. También esa será una de mis prioridades de este año”.
Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato
Hace poco más de un mes, los concesionarios del transporte dieron a conocer una propuesta para cambiar el tradicional pago en efectivo que se hace a operadores y cobradores, por parte de los usuarios y efectuarlo mediante una aplicación digital en los teléfonos celulares.
Por ahora, las dos partes no han tenido acercamientos, pero la posición de Smith Gutiérrez ha sido bien clara para lograr la renovación de unas 100 concesiones del transporte urbano y después pensar en lo demás.