Luego de las elecciones de Venezuela el pasado julio y la arrasadora “victoria” de Nicolás Maduro quien celebra un mandato más; Estados Unidos (EUA) impondrá nuevas sanciones a los aliados del presidente Maduro.
Son aproximadamente 21 aliados, funcionarios de “alto rango” los que serán sancionados por cumplir sus órdenes “para reprimir a la sociedad” con el fin de “declararse fraudulentamente ganador” de las elecciones presidenciales.
Esta ronda de sanciones señala a oficiales militares de la Guardia Nacional de Venezuela, la Policía Bolivariana. Esto incluye al jefe del servicio de inteligencia, Alexis José Rodríguez Cabello, y al de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Javier José Marcano Tábata. También destacan el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, y Daniella Desiree Cabello, hija del ministro del Interior Diosdado Cabello.
Entre las principales sanciones de EUA a estos funcionarios se encuentran
- Congelación de activos: Los bienes y activos que tengan en Estados Unidos, quedarán congelados.
- Restricciones de entrada
- Limitaciones financieras: Implica transacciones económicas
Estados Unidos reconoció a Edmundo González
Hace una semana el gobierno estadounidense, reconoció a Edmundo González, candidato de oposición como el presidente electo de Venezuela.
González tuvo que exiliarse en septiembre en España pues tenía una orden de arresto por parte de Nicolás Maduro.
Recientemente el portal “Voz de América” señaló que Edmundo González mencionó su intención de regresar del exilio a Venezuela para tomar posesión como presidente electo el próximo 10 de enero de 2025.
El opositor mantiene su postura de ganador de las elecciones presidenciales y en desafío al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Sanciones anteriores
En septiembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a 16 funcionarios por el mismo motivo “obstrucción del proceso electoral” y “atentar contra la democracia”
En ese momento las sanciones fueron para
- Caryslia Beatriz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia
- Los jueces Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Malaquias Gil Rodríguez y Juan Carlos Hidalgo Pandares
- Fanny Beatriz Márquez, vicepresidenta del TSJ y miembro de la Sala Electoral.
- Rosalba Gil Pacheco, rectora del CNE
- Antonio José Meneses, secretario general del CNE
- Pedro José Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional
- Domingo Antonio Hernández Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
- Miguel Antonio Muñoz subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN)