Este lunes, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, hizo público que su país también establecerá un arancel general del 27% a productos mexicanos.
Noboa indicó que a menos que el Gobierno de México acceda a firmar un Tratado de Libre Comercio como el TMEC, este incremento quedaría fijo en la importación de productos mexicanos.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador a través de redes sociales
Cabe destacar que este domingo 2 de febrero, Ecuador y Canadá finalizaron negociaciones para un acuerdo comercial. Esto implica un mercado de 39.8 millones de consumidores para el mercado andino.
Importación y Exportación entre México y Ecuador
Con información de El Economista
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), México exportó productos a Ecuador por un valor de aduana de 446 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, mientras que las importaciones mexicanas desde el mercado ecuatoriano fueron de 338 millones de dólares en el mismo periodo.
Según el último boletín de comercio exterior del gobierno ecuatoriano, en los 11 primeros meses de 2024, Ecuador importó desde México bienes no petroleros por al menos 551 millones de dólares. En ese mismo periodo, las exportaciones ecuatorianas a México sumaron 333 millones de dólares.
En 2024, Ecuador entró en un impasse en sus negociaciones para concluir un Tratado de Libre Comercio con México y en su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque conformado por México, Colombia, Chile, Perú y Singapur.
Rompieron relaciones diplomáticas
Es importante recordar que durante 2024, el gobierno de México informó que rompería relaciones con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.
El gobierno de México, ofrecía asilo político al ex vicepresidente Jorge Glas por considerarlo un perseguido político. Las autoridades ecuatorianas lo declararon culpable por corrupción.
México abrió las puertas de la embajada, misma que fue asaltada por el gobierno de Ecuador para capturar al ex vicepresidente. El gobierno mexicano por su puesto, interpuso una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
El expresidente López Obrador, acusó también a Daniel Noboa de involucrarse en la muerte de Fernando Villavicencio, excandidato a la presidencia, para ganar las elecciones. Por lo que Noboa declaró persona non grata a la embajadora Raquel Serur.
Posteriormente, la presidenta Sheinbaum rechazó diálogo con Ecuador hasta que emitan una disculpa por el asalto a la embajada y reconozcan el derecho al asilo para Jorge Glas quien permanece en prisión.