León, Guanajuato
Junio del presente año se convirtió en el mes con menos registradas en el estado de Guanajuato con días atípicos en los que imperaron las altas temperaturas.
Sólo unas nubes se observan para despedir este mes pero sin lluvia alguna.
La disminución en la cantidad de lluvia que cayó en el estado se dio desde el 2021, pero fue este 2023 superó lo vivido en los dos años anteriores.
Marcos Esquivel Longoria maestro de la carrera de ciencias atmosféricas de la Universidad de Guanajuato señaló que julio y agosto serán buenos meses para la entidad con lluvias arriba del promedio, favoreciendo a todo el estado incluso en municipios de la zona norte.
“En esta ocasión nuestros modelos de simulación a escala global están indicando lluvia por arriba del promedio para Julio y para toda la entidad, también la parte norte del estado que es menos favorecido por las lluvias en comparación con el centro y sur van a tener lluvia en este mes”.
Marcos Esquivel Longoria, Ciencias Atmosféricas UG
Se prevé que mediante la onda tropical que está por ingresar favorezca a la llegada de las precipitaciones pluviales en el centro del país, con la probabilidad del 80 por ciento de que se forme el primer huracán de la temporada que se llamaría Adrián en categoría uno o dos, lo que daría la apertura de lluvias para Guanajuato para los meses de julio y agosto.