Luego del resbalón que dio la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, continúan las labores de búsqueda de quienes votaron en contra de la designación de Gerardo Vázquez Alatriste.
En la votación constitucional se quedó a un voto de alcanzar la mayoría calificada, pues requería 24 votos para alcanzar el 66% del Congreso para ser designado nuevo Fiscal General del Estado de Guanajuato. En el segundo Lugar quedaron empatados Israel Aguado y Zucé Hernández con un voto.
Morena exigió que los 23 votos obtenidos, obligaba al Congreso a enviar la lista a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que fuera ella quien decidiera quién sería el sucesor de Carlos Zamarripa Aguirre.
Sin embargo, el PAN comandado por Jorge Espadas, defendieron la aplicación del artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, la cual señala que si ninguna de las personas propuestas como candidatas obtuvieren la mayoría de votos, se repetirá la elección entre los dos punteros. Israel Aguado derrotó 21 a 4 en el desempate a la fiscal interina por un mes, Sucé Anastasia Hernández.
Se dice que el Grupo Parlamentario del PAN vieron con ojos de traición a Movimiento Ciudadano, pero el diputado y dirigente estatal Rodrigo González les dijo que ni lo voltearán a ver, que allí no estuvo el Judas y que investigarán en su propia casa quien dio dos votos a Israel y Sucé y detuvo por una hora la elección de Alatriste.
Sergio Contreras del Verde también señaló que él no fue, pues es incondicional al Ejecutivo y al grupo panista. Por cierto, esta alianza ocasionó que David Martínez de Morena también señalara de traición al Verde y el PT, quienes fueron en alianza en la elección del 2024 con la Cuarta Transformación, pero ambas bancadas votaron con el PAN en favor de Alatriste.
El sábado al anochecer trascendió que eran más de cinco los diputados del PAN que no estaban de acuerdo con la elección de Vázquez Alatriste, por lo que la operación política de los azules y las negociaciones se mantuvieron hasta el domingo.
El lunes hubo dos inconformes que en la primera votación, dieron armas a Morena para que impugne la elección en todo el 2025 y lleve el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el PAN están preocupados por lo que viene para la intermedia el 2027.