![IEEG-1](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/IEEG-1-1024x768.jpg)
Guanajuato
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz aseguró que la reforma electoral que fue aprobada por el Congreso del Estado impacta en 17 normas, instituciones y procedimientos electorales.
El pasado jueves, en sesión ordinaria el pleno del Congreso del Estado aprobó, por mayoría la iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, formulada por los grupos parlamentarios del PAN y PRI.
Con las modificaciones que implican reformar, adicionar o derogar más de 80 artículos se establece que el Estado de Guanajuato vaya a la próxima elección del año 2024, con nuevas reglas electorales.
Brenda Canchola señalo que los cambios a la legislación fueron analizados por el IEEG y también por el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), que participaron en las mesas de trabajo donde se analizaron las adecuaciones electorales.
De acuerdo con el dictamen aprobado en la sesión del pasado jueves 25 con las nuevas disposiciones se regulan: actos anticipados de campaña, precampañas, elección consecutiva, conteos rápidos, además que el proceso electoral en el Estado de Guanajuato deberá iniciar entre el 25 y 30 de noviembre de 2023.
También se establecen nuevas reglas para el financiamiento a candidaturas independientes, se permite el registro de candidatos en línea, además de establecerse el voto de guanajuatenses en el extranjero y sanciones por cometer violencia política contra mujeres en razón de género.