Guanajuato
En lo que va de 2023, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha detectado una mayor cantidad de casos de dengue que en 2022 y a la fecha se tienen confirmados más de 70 casos, aunque no hay personas fallecidas.
Daniel Díaz Martínez, titular de la SSG informó que solo la semana anterior detectaron 32 casos en la ciudad de Acámbaro y 1 más en Celaya, por lo que hizo un llamado a los habitantes del Estado de Guanajuato a aplica las medidas preventivas.
Explicó que cuando se confirma un contagio de esta enfermedad es porque los criaderos del mosquito que la trasmite se ubican cerca de los hogares y los habitantes deben aplicar las medidas de tipo preventivo para evitar un mayor número de contagios.
El funcionario hizo un llamado a las personas a mantener limpios patios, azoteas y deshacerse de los cacharros que ya no se utilizan en casa y que son los puntos donde al almacenarse el agua de lluvia, el mosquito se reproduce.
Señaló que ante cualquier síntoma de la enfermedad como dolor de cabeza, ojos, fiebre, escalofríos y dolor del cuerpo, las personas deben acudir al médico y por ninguna razón auto recetarse.
Díaz Martínez apuntó que a pesar del aumento de los contagios y casos confirmados, las personas afectadas se encuentran fuera de peligro, lo más importante es que se pongan en uso medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.